Comunica con videos
- Romina Acuña
- 11 mar 2019
- 2 Min. de lectura
Es increíble el crecimiento que ha tenido la influencia del video en las generaciones actuales, prácticamente buscamos explicaciones a casi cualquier cosa y los usuarios web prefieren ver videos explicativos antes que leer acerca de lo que sea que decidan.

Ante este fenómeno, la compañía de videos explicativos Wyzowl, confirma esta idea por medio de las estadísticas difundidas en su sitio web. La empresa afirma que un 79% de los consumidores prefieren mirar un video antes que leer acerca un producto y agrega que la duración más eficaz de un video explicativo es de un minuto. Parece una tarea imposible en nuestra cultura cada vez más verborrágica, pero hoy en día es una virtud muy necesaria. Como hemos visto es artículos anteriores, la oferta de información es abundante y nuestro contenido necesita llamar la atención para lograr comunicar lo que queremos comunicar a nuestro público.
Tenemos mucho por avanzar en cuanto a los videos que podemos generar desde nuestras iglesias. Para empezar, debemos pensar qué tipo de contenido mostrar, si se trata de las reuniones, actividades, seminarios, etc.,
Decirlo con un video es muy eficaz, siempre y cuando cumpla con las siguientes consignas: Rápido, Claro y Atractivo
Rápido en cuanto a lo conciso que debe ser, no se trata de hablar rápido o de comprimir la mayor cantidad de imágenes en un minuto de video, sino de seleccionar cuidadosamente qué es lo que queremos comunicar y con qué palabras expresarlo. Pensemos que con la rapidez con la que fluyen las conversaciones, las cosas, la información y las relaciones, la gente selecciona qué ver y qué escuchar y lo deciden en segundos, porque no tienen tiempo para “perder”. Es muy importante que lo que digamos haga hincapié en cómo beneficiamos al público al que nos dirigimos con lo que tenemos, somos y hacemos.
El tiempo que utilicemos para decir lo que tenemos que decir implica mucha importancia al segundo requisito: debe ser CLARO. Mientras menos abundancia de palabras mejor, solemos redundar demasiado y se olvida muy rápido lo que decimos. Cuando la idea es que quedar en la mente de nuestro público, las frases cortas son ideales para esto. Sólo usemos la información indispensable.
¿Sabías que el 40% de los millennials (personas nacidas entre 1981 y 1993) confían en Youtube por su contenido y el 60% de ellos afirma que los videos que han visto han cambiado su manera de ver el mundo?
Estas estadísticas de Google nos están dando una idea bastante clara de la influencia que está teniendo el contenido en video que generamos. Lo que producimos genera conciencia, forma y transforma la manera de pensar y de ver de quienes nos ven.
Por último, pero no menos importante, nuestro video debe ser ATRACTIVO. Los videos “caseros” aportan creatividad, pero el profesionalismo es determinante para captar la atención y, por sobre todo, credibilidad. Es fundamental que si no contamos con equipo de grabación, edición y personal para realizarlo recurramos a profesionales en la materia.
Se estima que para el 2020 habrá alrededor de un millón de minutos en video navegando por internet. *Cisco agrega que para entonces, el 82% de todo el tráfico web generado por los consumidores será en video.
¡Nos leemos en el próximo post!
Romina Acuña
Lic. en Comunicación
*Cisco Systems es una dedicada a la fabricación, venta, mantenimiento y consultoría de equipos de telecomunicaciones.
Comments